El manejo correcto de nuestras finanzas es esencial para construir un futuro pleno, sobretodo durante una etapa agobiante como lo es el egresar de la universidad. Brindar herramientas a los jóvenes que aporten a su toma de decisiones es clave para asegurar su inserción correcta al mundo laboral y todo aquello que conlleva.
Cómo usar el dinero con responsabilidad y sin miedo
Como parte del cierre de su proceso formativo, las y los próximos egresados del programa Sueña, Vive y Transforma participaron en el taller: “Finanzas Personales”, impartido por el asesor financiero Jorge Sánchez, como parte de este proceso de finalización en el programa, el viernes 27 de junio.
Uno de los momentos más reveladores fue cuando Jorge habló sobre las deudas: cómo diferenciarlas, identificar las que pueden ser útiles y las que solo generan estrés. También se abordó el tema de las tarjetas de crédito, rompiendo el mito de que son malas si se usan correctamente.
“No se trata de no usarlas, sino de no gastar más de lo que ganamos”, fue una de las frases que más resonó entre los asistentes.
Primeros pasos hacia la inversión y el retiro
Además, el taller brindó una mirada hacia al mundo de la inversión, con plataformas y estrategias seguras para mantener el dinero en movimiento. Jorge también explicó por qué dejar el dinero «parado» no siempre es lo más conveniente si se quiere construir un patrimonio a futuro.
Cerramos con un tema fundamental pero poco hablado: los seguros. Desde seguros médicos y de auto, hasta seguros de casa y retiro, se resolvieron dudas específicas sobre cómo funcionan y por qué es importante comenzar un fondo de retiro desde ahora, pensando en un futuro más estable.
Preparados para tomar el control de sus finanzas
Las y los egresados se mostraron emocionados, motivados e interesados sobre todo en seguir aprendiendo más sobre estos temas. El taller fue una invitación a ver el dinero no con miedo, sino con conciencia y estrategia, entendiendo que el objetivo no es no gastar, sino saber en qué y por qué lo hacemos.
Sin duda, un cierre poderoso para un programa que impulsa no solo el crecimiento personal, sino también la preparación para una vida adulta más informada y con mejores decisiones sobre nuestro capital.