Proyectos destacados
A lo largo de nuestra trayectoria junto a aliados y donantes, hemos podido desarrollar proyectos que complementan el impacto de nuestros programas. De la mano de donantes nacionales e internacionales, reforzamos nuestro compromiso de impulsar la educación de niñas, niños, jóvenes y adultos.
Acompañamiento extracurricular de nivelación académica
Este proyecto tiene el objetivo de aumentar el desempeño académico y habilidades sociales de niñas y niños en nivel básico, con el fin de disminuir el abandono escolar a través de un programa de formación y acompañamiento mediante tres ejes estratégicos (lógico matemático, lectoescritura y habilidades socioemocionales) que de acuerdo con especialistas, son elementos que determinan el rendimiento escolar.
Gracias al financiamiento del Fideicomiso por los Niños de México: Todos en Santander, logramos implementar este proyecto de 2022 a 2024 en el Colegio Mano Amiga Cancún, acompañando a más de 50 adolescentes de 1ro a 3ro de secundaria.
En 2024 y 2025 continuaremos con este proyecto en dos escuelas comunitarias.




Galería

Caracterización de necesidades educativas tras la pandemia
Durante el 2023 y gracias al financiamiento de Fundación COMUNIDAR a través de CEMIX, desarrollamos nuestro primer paper para identificar los estragos de la pandemia COVID 19 en el rendimiento académico, emociones y habilidades sociales de las juventudes.
Compartimos el resumen de los hallazgos del estudio realizado por el Centro Integral de Atención a las Mujeres de Cancún (CIAM Cancún) para el que encuestaron a casi mil estudiantes. El cual nos hace reflexionar sobre los retos en la educación de este sector y refuerza nuestro compromiso para seguir contribuyendo con acciones que fortalezcan las habilidades de las y los titulares de derecho.


Espacios de Paz
“Espacios de paz y dignidad” fue un proyecto realizado en 2022 que tuvo como objetivo formar a jóvenes y adolescentes en materia de Cultura de Paz y Derechos Humanos.
Con un enfoque de Perspectiva de Género y Perspectiva de las Juventudes se impartieron talleres para que las y los jóvenes conocieran estas temáticas y las pudieran aplicar a través de la intervención artística en espacios de la comunidad estudiantil. En ese sentido se intervinieron 2 preparatorias (Cancún y Playa del Carmen) y una escuela comunitaria (Tulum), teniendo la participación de más de 80 becarios.
Nombramos Espacios de Paz y Dignidad a aquellos lugares que cohabitamos y que a partir de su diseño y las interacciones sociales y culturales que en ellos suceden promuevan la Educación y Cultura de Paz, así como el reconocimiento de la dignidad personal y colectiva donde se garanticen sus derechos humanos universales.
Este proyecto se realizó en alianza con la organización DatarTuk con sede en Jalisco y con la co inversión de la Secretaría de Desarrollo Social de Quintana Roo.


Galería
Somos parientes
“Somos parientes” fue un laboratorio de comunicación y sensibilización para la promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad en Jalisco, realizado en el año 2022.
Con el objetivo de contribuir a mejorar la situación de niñas, niños y adolescentes (NNA) en movilidad a través de un mecanismo de formación integral que sensibilice a periodistas, y otros profesionistas que trabajan en medios de comunicación a fin de crear y publicar productos periodísticos.
Además se implementó una campaña de sensibilización para población en general y actores clave con base en un diagnóstico participativo con relación a las necesidades de la niñez en la movilidad en México; con un impacto mediático que detone la conversación para la protección de los derechos de esta población.




Galería
